Aviso Publicitario COFEPRIS: 2505082002A00049

OFTALMÓLOGA EN SALTILLO

DRA. NORMA MORALES

Especialista en Oftalmología

Centro de Oftalmología Universidad

Avenida Universidad #574 Int. #102 Col. Los Maestros, Saltillo, Coahuila

¿Qué Padecimientos Trata La Oftalmóloga?

Padecimiento

Como oftalmóloga, me especializo en el diagnóstico y tratamiento de una amplia variedad de padecimientos oculares. 

 

La salud de los ojos es fundamental para el bienestar general y la calidad de vida de mis pacientes. A continuación, detallo algunos de los problemas más comunes que trato en mi práctica y cómo abordo cada uno de ellos.

Miopía

La miopía es un problema refractivo en el que los objetos lejanos se ven borrosos mientras que los objetos cercanos se ven con claridad. Esto se debe a que el ojo es demasiado largo o la córnea es demasiado curva, lo que provoca que la luz se enfoque delante de la retina. Los síntomas comunes incluyen dificultad para ver señales de tráfico, pizarras y televisores. Para corregir la miopía, utilizo lentes correctivos, como gafas o lentes de contacto, y en algunos casos, realizo cirugía refractiva, como LASIK o PRK.

Hipermetropía

La hipermetropía, o visión de lejos, es el opuesto de la miopía. Los pacientes tienen dificultad para ver objetos cercanos claramente mientras que los objetos lejanos pueden verse bien. Esto ocurre cuando el ojo es demasiado corto o la córnea tiene poca curvatura. El tratamiento incluye el uso de lentes correctivos y, en algunos casos, cirugía refractiva para modificar la curvatura de la córnea.

Astigmatismo

El astigmatismo es una condición refractiva en la que la córnea tiene una forma irregular, lo que causa visión borrosa tanto de cerca como de lejos. Esta irregularidad impide que la luz se enfoque correctamente en la retina. Los síntomas incluyen visión distorsionada o borrosa y molestias visuales. El tratamiento para el astigmatismo incluye gafas, lentes de contacto toricos y cirugía refractiva para corregir la forma de la córnea.

Presbicia

La presbicia es una pérdida gradual de la capacidad para enfocar objetos cercanos, generalmente relacionada con la edad. Afecta a la mayoría de las personas a partir de los 40 años y se debe a la disminución de la flexibilidad del cristalino. Los síntomas incluyen la necesidad de sostener los materiales de lectura a una mayor distancia. El tratamiento incluye el uso de lentes correctivos, como gafas de lectura, bifocales o lentes progresivas, y opciones quirúrgicas como la implantación de lentes intraoculares multifocales.

Catarata

La catarata es la opacidad del cristalino del ojo, que causa visión borrosa, colores desvanecidos y sensibilidad a la luz. Es una condición común en personas mayores y puede desarrollarse lentamente con el tiempo. La cirugía de cataratas es el tratamiento más efectivo, que consiste en la extracción del cristalino opaco y su reemplazo con una lente intraocular artificial.

Ojo Seco

El síndrome del ojo seco ocurre cuando los ojos no producen suficientes lágrimas o cuando las lágrimas se evaporan demasiado rápido. Esto causa molestias, visión borrosa y una sensación de arenilla en los ojos. El tratamiento incluye lágrimas artificiales, medicamentos que aumentan la producción de lágrimas y procedimientos para bloquear los conductos lagrimales y reducir la evaporación de las lágrimas.

Conjuntivitis

La conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva, la membrana transparente que cubre el blanco del ojo y el interior de los párpados. Puede ser causada por infecciones bacterianas, virales, alérgenos o irritantes. Los síntomas incluyen enrojecimiento, picazón, secreción y ojos llorosos. El tratamiento varía según la causa e incluye antibióticos, antihistamínicos y medidas de higiene ocular.

Queratocono

El queratocono es una enfermedad progresiva en la que la córnea se adelgaza y se abulta en forma de cono, distorsionando la visión. Los síntomas incluyen visión borrosa y distorsionada, sensibilidad a la luz y cambios frecuentes en la prescripción de lentes. El tratamiento puede incluir lentes de contacto rígidas, anillos intracorneales y, en casos avanzados, trasplante de córnea.

Pterigión (Carnosidad)

El pterigión es un crecimiento anormal del tejido conjuntival sobre la córnea, que puede causar irritación, enrojecimiento y visión borrosa. Suele estar relacionado con la exposición al sol y al viento. El tratamiento inicial incluye lubricantes oculares y esteroides tópicos, pero en casos más severos, puede requerirse la extirpación quirúrgica del tejido.

Mi objetivo es proporcionar un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo para una amplia gama de condiciones oculares. La salud visual es esencial para el bienestar general, y estoy comprometida a ofrecer cuidados de la más alta calidad a mis pacientes. Si experimentas cualquier problema con tu visión, no dudes en concertar una cita para recibir una evaluación completa y un plan de tratamiento personalizado. ¡Tu salud visual es mi prioridad!

Te invito a seguirme en mis redes sociales:

Instagram

Facebook

¿Quieres saber cuando acudir con la oftalmóloga?

Visita esta publicación

Hola, soy la Dra. Norma Morales

Especialista en Córnea, Enfermedades externas y Cirugía Refractiva

Brindo una consulta de oftalmología integral, poniendo especial atención a tu motivo de consulta, pero también haremos una revisión completa de tus ojos.
Mi subespecialidad me permite valorar y tratar cualquier padecimiento relacionado a la córnea, a la superficie ocular y a errores refractivos. Estoy en constante capacitación para ofrecerte los mejores tratamientos según tus padecimientos. ¡Tu salud visual es mi compromiso!
Medicina General
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey
Cédula Profesional: 10318675
Especialidad en Oftalmología
Instituto de Oftalmología Conde de Valencia, Universidad Nacional Autónoma de México
Cédula Especialidad: 12330274
Alta Especialidad en Córnea, Enfermedades externas y Cirugía Refractiva
Instituto de Oftalmología Conde de Valencia, UNAM
Certificación
Consejo Mexicano de Oftalmología
International Council of Ophthalmology
Laser femtosegundo Visumax, Zeiss
Lente intraocular ICL, ARFAMEX

¿Cuándo acudir al Oftalmólogo?

Todos debemos de tener una consulta de rutina al menos una vez al año.
En ocasiones puede no haber síntomas, pero una consulta de rutina es la mejor manera de detección oportuna.
CONSULTA:
URGENTE: